También incluyo algunas de las que hacen en Primaria, para que vayáis viendo la evolución:
Mostrando entradas con la etiqueta atención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atención. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de junio de 2015
MÁS CONFERENCIAS ................
Os dejo una nueva remesa de fotos de las conferencias que se han hecho en clase este año.
También incluyo algunas de las que hacen en Primaria, para que vayáis viendo la evolución:
También incluyo algunas de las que hacen en Primaria, para que vayáis viendo la evolución:
Etiquetas:
atención,
lecto-escritura,
recursos
martes, 9 de junio de 2015
AULAS INVERTIDAS EN NUEVO EQUIPO
En NUEVO EQUIPO llevamos muchíiiiiiiiiiiisimos años haciendo esto. Aunque no le habíamos puesto un nombre tan curioso." El aula invertida o flipped classroom es una forma de aprendizaje diferente, muy de moda últimamente, donde los alumnos investigan y aprenden los conceptos en casa viendo vídeos educativos en línea, buscando información en las enciclopedias, bibliotecas, internet, y trabajan en el aula proyectos prácticos, exponen los conocimientos adquiridos y se resuelven dudas con la ayuda del profesor."
Nuestros niños eligen un tema que sea de su interés, lo que les motiva para investigar y esforzarse al máximo, y se van a casa para investigar, buscar, preguntar a los padres, subrayar, resumir, colorear, recortar y pegar, organizarse el tiempo y el espacio, leer, repetir, aprender, ........y finalmente exponer sus conocimientos en el aula, delante de sus compañeros, a los que ilustran por unos minutos.
El profesor le acompaña, resuelve las dudas y redondea el tema añadiendo las ideas que puedan faltar.
Dicen que es una nueva metodología, la ha puesto de moda la educación finlandesa. Pero yo llevo disfrutando de ella en mi aula más de 20 años.
lunes, 8 de junio de 2015
SPEAKING IN ENGLISH
Hoy hemos tenido una nueva experiencia que nos acerca otro poquito al mundo de Primaria. Los alumnos de 1º y 2º de EP han compartido un ratito con los pingüinos: hemos bajado al patio a primera hora de la mañana, cuando aún se movía algo de aire fresco, y cada niño de primaria ha estado leyendo un cuento en inglés a su compañero de cinco años.
Algunos lo han leído varias veces, e incluso han hablado un poquito en inglés con sus parejas y les han hecho repetir palabras o frases..
El objetivo, comprobar de primera mano cómo es posible leer en inglés aunque a ellos ahora les parezca muy difícil, se ha visto cumplido.
Han sido unos minutos intensos y emocionantes .....
Algunos lo han leído varias veces, e incluso han hablado un poquito en inglés con sus parejas y les han hecho repetir palabras o frases..
El objetivo, comprobar de primera mano cómo es posible leer en inglés aunque a ellos ahora les parezca muy difícil, se ha visto cumplido.
Han sido unos minutos intensos y emocionantes .....
Etiquetas:
atención,
ingles,
lecto-escritura
sábado, 30 de mayo de 2015
OBJETOS PERDIDOS
Tengo que reconocer que este año se han olvidado muy poquitas cosas, así que ¡enhorabuena para los papis!, por hacer a sus niños tan responsables.
lunes, 17 de marzo de 2014
LA PRIMERA CONFERENCIA DE ESTE AÑO
Como ya sabéis, las conferencias son un recurso educativo que utilizamos en nuestro cole desde siempre. Favorecen la expresión oral, aumentan el vocabulario, fomentan el respeto entre compañeros, aportan una dosis importante de autoestima al orador, ..., en fin, todo cosas positivas.
Oficialmente comienzan a hacerlas en primaria, pero en la clase de los pingüinos ya empiezan a hacer sus pinitos.
Aquí os dejo las fotos de la primera conferencia de este año.
FOTOS 1ª CONFERENCIA /2014
Oficialmente comienzan a hacerlas en primaria, pero en la clase de los pingüinos ya empiezan a hacer sus pinitos.
Aquí os dejo las fotos de la primera conferencia de este año.
FOTOS 1ª CONFERENCIA /2014
Etiquetas:
atención,
lecto-escritura,
noticias,
recursos
domingo, 9 de marzo de 2014
POMPONES
La lectoescritura es uno de los grandes objetivos de este curso. Para ellos es más fácil leer, decodificar un código, que escribir, que consiste en construir palabras con los sonidos que van conociendo. Además se suma la difcultad de la grafomotricidad.
Es fundamental conocer la direccionalidad de cada trazo, cómo realizar los enlaces entre letras, coger adecuadamente el útil de trabajo, hacer la presión adecuada, ... Es decir, su motricidad fina, desde el hombro, el codo, la muñeca, los dedos y las falanges, tiene que estar bien entrenada antes de esperar tener exito en esta nueva tarea.
Cualquier tipo de ejercicio que favorezca la movilidad de los dedos es bueno para mejorar su letra. Mucho mejor que las tradicionales caligrafías, que no hacen sino aburrir a los niños.
Por ejemplo: rasgar, recortar, pegar, moldear, pellizcar, ensartar, doblar, amasar, ... y hacer pompones es estupendo.
Es fundamental conocer la direccionalidad de cada trazo, cómo realizar los enlaces entre letras, coger adecuadamente el útil de trabajo, hacer la presión adecuada, ... Es decir, su motricidad fina, desde el hombro, el codo, la muñeca, los dedos y las falanges, tiene que estar bien entrenada antes de esperar tener exito en esta nueva tarea.
Cualquier tipo de ejercicio que favorezca la movilidad de los dedos es bueno para mejorar su letra. Mucho mejor que las tradicionales caligrafías, que no hacen sino aburrir a los niños.
Por ejemplo: rasgar, recortar, pegar, moldear, pellizcar, ensartar, doblar, amasar, ... y hacer pompones es estupendo.
Si pincháis en el enlace siguiente podéis ver las fotos:https://plus.google.com/photos/116877313402284184688/albums/5980223310782654657?authkey=CPbFn-PYy-aSEQ
Etiquetas:
atención,
diapositivas,
grafomotricidad,
lecto-escritura,
plastica
jueves, 6 de febrero de 2014
...Y SEGUIMOS HACIENDO DICTADOS
Hoy hemos aprendido una canción sobre la buena alimentación y la compra de alimentos en el supermercado. Primero repitiendo verso a verso como si fuese una poesía, y luego cantando con la música de fondo.
Para terminar la actividad hemos dibujado la letra de la canción según la íbamos escuchando, como si fuese un dictado. Hemos parado de vez en cuando para que tuviesen tiempo de dibujar cada detalle, y al final han tenido un ratito para colorear.
En casa podéis hacer lo mismo con canciones o cuentos que les gusten.
Etiquetas:
atención,
ejercicios para casa,
fin de semana,
noticias,
plastica
martes, 28 de enero de 2014
DICTADOS DE OTOÑO
El dictado es una herramienta fundamental en las clases de lengua de primaria, eso nadie lo pone en duda. Se trata de transformar el lenguaje oral que escuchan en lenguaje escrito que reproducen en un papel pautado.
Empezar esta nueva actividad con ellos es para mi un privilegio, y conseguir que se inicien en esta nueva técnica con ilusión y sin temor es para mí un gran reto.
Lo primero es conseguir que escuchen con atención, y que reproduzcan sobre el papel la historia que les voy contando. Las primeras veces son solo dibujos de paisajes o cuentos, luego números, formas geométricas, letras, y más tarde palabras sencillas.
Aquí os dejo las fotos de nuestro primer dictado. No parece que estén muy preocupados por las faltas, ¿verdad?
Empezar esta nueva actividad con ellos es para mi un privilegio, y conseguir que se inicien en esta nueva técnica con ilusión y sin temor es para mí un gran reto.
Lo primero es conseguir que escuchen con atención, y que reproduzcan sobre el papel la historia que les voy contando. Las primeras veces son solo dibujos de paisajes o cuentos, luego números, formas geométricas, letras, y más tarde palabras sencillas.
Aquí os dejo las fotos de nuestro primer dictado. No parece que estén muy preocupados por las faltas, ¿verdad?
Etiquetas:
atención,
ejercicios para casa,
fichas niños,
lecto-escritura,
plastica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)